domingo, 31 de diciembre de 2006

Vision de un ser Underground


Es una gran capa, la bestia le dicen algunos, y nosotros las pulgas que pugnamos un lugar dentro de ella… el jaguar dicen otros, y nuestros barrios sus manchas. La verdad es que cualquiera fuese el calificativo que empleemos, la horrible, la sucia, la calata, la caótica ciudad de Lima, es nuestra y en ella vivimos.
El crecimiento de Lima es inevitable, una de las causas del fenómeno fue la paulatina migración interna que se produjo hacia la capital, explicada, en el mayor de los casos, por las acertadas decisiones del gobierno de turno y las eficiencias económicas de las que somos victimas. Bajo la creencia de múltiples “oportunidades” que se cree alcanzar en la capital.
La migración se ve principalmente reflejada, en el contexto urbano, en el incremento de micro-comercio y micro-empresas con que se ve inundada la capital. Actualmente, no es extraño ver tantas combis en las calles luchando por un pasajero, puestos informales de venta de comida, expendiendo alimentos hasta de un sol el plato, vendedores de caramelos que inundan los carros diariamente, y de los que somos victimas a todas horas así como de los asaltos, prostitutas vendiendo su cuerpo por unos cuantos soles para mantener a su familia, desiertos abarrotados de esteras y banderas, luces nocturnas que ascienden hasta la parte más altas de los cerros, drogadicción y piratería. Todo esto generado directa o indirectamente por la cantidad excesiva de habitantes que viven dentro de ella, la calata, la sucia, la horrible, nuestra Lima.
La ciudad de Lima se encuentra en constante expansión. Una gran gota del tintero que se esparce por todo el papel, “nuestro valle”, la que posiblemente borre todo lo ya antes escrito. Lima como ciudad no tiene fin, tiende al infinito a lo desconocido, talvez exista un día en el que al horizonte solo se distinga nada más que ciudad, y el hombre colonizador, el hombre que somete a la materia y a la naturaleza ¿talvez se sienta realizado?.
El hombre culto busca y plantea soluciones (que no solucionan), desarrolla planes (que no planifican). Como ajeno al problema, no lo descifra, no lo entiende, entonces uno piensa… ¿realmente vives en Lima?, ¿Pulga que vives entre pulgas sobre la bestia y que también pugnas por un lugar sobre ella, la sabes interpretar? El comportamiento humano, tan extraño como impredecible en algunos casos, es espontáneo como espontánea es su accionar, su desarrollo y su producto.
Producto de este ser, es su familia a si como su número (nueve hijos que mantener, cinco bocas que alimentar y una amante a la que salvaguardar). Entonces nos encontramos con su espontáneo accionar…
-Atención, atención¡¡¡ el ceviche-móvil le ofrece a su distinguida clientela la más variada selección de platos marinos, venga y pruebe… ah y si no le gusta … no paga¡¡¡
- Cinco, cuatro, uno, no te chantes¡¡¡… vamos chato pisa, pisa... al fondo hay sitio…permiso tia , el pasaje es 1.20 hasta la Tupac… y con sencillo.
- Que¡¡¡ donde escuchaste eso, bacán, bacán, no te olvides de llevar tus piedras y tus botellas de virio (para las molotov), ¿sino como hacemos para espantar a los verdes?… y compra desde ahorita tu estera, llegamos y de allá nadie nos mueve……
Y dentro de su accionar, desarrolla identidad, desarrolla cultura, se apropia del medio, lo reinterpreta, lo vuelve chicha, lo vuelve Lima. Sale a los cementerios con cervezas a festejar a sus muertos, baila hasta el amanecer con un plato de pollo en la mano y una cumbia en el corazón. Pelea, lucha, defiende su territorio. Trabaja, ahorra, recicla, vende, intercambia, estudia.
Y luego de producir y ahorrar: Construir. Tan espontáneo como original, el peruano, “neo-y así sucesivamente, sin fin.Entonces él se vuelve, muchas veces sin saberlo, en su propio arquitecto. Calculando alturas, organizando espacios, orientando circulaciones, definiendo detalles, seleccionando materiales.
Desarrollando arquitectura tan espontánea como su forma de vida; por que, eso es la vivienda, eso es el conjunto que ellas forman, esa es la ciudad actual, laque se genera diariamente, a todas horas del día, su palpitar es constante su respiración la sentimos, como un animal cansado por los años, respira lentamente, casi asfixiado…La vivienda, célula del organismo, letra del libro, arena del desierto, es moldeada, y nosotros no podemos hacer mas que ver, interpretar, entender, estudiar, para después realizar, tal vez nuestra misión?.
Cuando las observo no dejo de notar esas líneas que se prolongan al cielo, esas líneas que se tambalean con el viento, esas líneas de acero grado 60, que son como puntos suspensivos de la vivienda, esas líneas que me indican continuará…
.....

No hay comentarios: